eCommerce, problema y futuro de la logística

Mantengo una relación diaria con la logística, en mi vida profesional, como cliente interno, y en la personal como consumidor en diversos eCommerce, aún sin dedicarme a ello, es un sector junto al comercio online por el que siento un especial interés.

El mercado online está experimentando un crecimiento a una velocidad hasta ahora desconocida, los datos del 2016 lo situaban entorno a un 26% , en el panorama actual no hay ningún sector que se encuentre con un crecimiento de doble dígito y es está fuerte demanda la que está desencadenando las dificultades con las que se esta encontrando el sector.

…continuo esfuerzo en el proceso de integración de la logística para satisfacer la creciente demanda de servicios del comercio online…

Estamos asistiendo a un continuo esfuerzo en el proceso de integración de la logística para satisfacer la creciente demanda de servicios del comercio online, continuar con el trabajo que estaban realizando hasta ahora sin bajar la calidad de sus entregas.

La última milla

Las agencias han realizado un excepcional trabajo en lo que se refiere al transporte internacional y nacional, desplazan sus mercancías desde los proveedores hasta los centros de reparto de las ciudades en tiempos récord , el problema se origina en los repartos dentro de las ciudades, el transporte urbano.

…el problema se origina en los repartos dentro de las ciudadesel transporte urbano.

El incremento de la demanda en el sector ha hecho que todas las empresas tengan que modificar sus flotas, más vehículos en la carretera que generan distintos problemas a su eficacia.

En un principio elevamos los problemas de tráfico, si no había suficiente con el actual, añadir mas camiones y furgonetas no va a ayudar en absoluto a solucionarlo.

Sumar ruedas al asfalto se traduce en más emisiones, la contaminación sigue siendo uno de los mayores problemas de las grandes ciudades y ya se están comenzando a aplicar medidas restrictivas a las que no estábamos acostumbrados, como las vividas en Madrid hace unos meses, donde se prohibió la circulación a vehículos y se redujo la velocidad.

¿Donde aparcamos todos estos vehículos de reparto?, las zonas de carga y descarga siguen siendo las mismas,….

El tiempo de entrega, un elemento diferenciador entre los eCommerce, cada vez se reduce mas, El Corte Inglés o Amazon garantizan la entrega en menos de dos horas en algunas ciudades. Las incidencias mencionadas anteriormente no están ayudando a mantener esos tiempos, reducirlos ya parece difícil, son acelerantes de la problemática.

Presente y futuro, qué soluciones se están aplicando

Este incremento en la demanda de servicios logísticos garantiza el futuro del sector, pero antes tendrán que la alguna estrategia para hacerlo viable.

Ante esta situación las agencias de transporte llevan tiempo estudiando distintas vias para dar solución a los obstáculos que se le presentan y así mejorar la productividad de los repartos urbanos es clave.

Espacios de almacenamiento

El desarrollo del sector ha hecho que las empresas tengan que construir grandes centros, los costes obligan a hacerlo fuera de las ciudades.

La distancia entre el centro principal de descarga y la ciudad incrementa los tiempos de entrega por lo que algunas empresas ya están construyendo instalaciones cercanas al núcleo urbano de menores dimensiones destinadas a las entregas de paquetería.

Drones

Sin duda la opción más llamativa y que tantas portadas ha protagonizado. En un principio el interés por los UAV, vehículos aéreos no tripulados , más conocidos como Drones estuvo protagonizado por el gigante tecnológico Amazon con su Prime Air, las empresas logísticas no tardaron en seguirle con el Parcelcopter de DHL a la cabeza.

Como cualquier alternativa de transporte tiene puntos que pesan y otros que restan a la hora de posicionarlo como un elemento estratégico en este tipo de repartos.

El Dron permite ahorrar tiempo, bajar el coste del transporte y estar fuera del tráfico rodado, sale fuera del circuito actual de reparto.

Los problemas a los que se enfrenta la entrega mediante Drones comenzarían con la falta de una legislación más definida, regular el tráfico aéreo o las zonas de entrega, serían los puntos a aclarar para posicionarlo como una opción a corto plazo, ya se han realizado pruebas con éxito, es una realidad.

Bicicletas

¿Quién no ha visto una película de mensajeros en NYC? esta alternativa ya se desarrolló con éxito en Manhattan hace décadas ante los problemas de tráfico.

Hasta la fecha la entrega con motos la ha sustituido pero los problemas de contaminación y el acceso regulado de vehículos a motor ha hecho que la bicicleta se desarrolle cada vez más como opción de entrega.

Alternativas

La ausencia en la entrega del bulto es uno de los problemas que se encuentran los repartidores, una gran pérdida de tiempo con el coste que ello conlleva, no en todas las empresas está bien visto que te envíen paquetería privada, por contra en otras incluso se han habilitado zonas de de almacenamiento, ante esta situación los eCommerce ya tienen habilitada la opción, de común acuerdo con las empresas de transporte , de dejar la entrega a un vecino o un punto de recogida.

Ante esta situación se han desarrollado otras opciones entre las que destaca la de Correos, a finales de 2015 llevaban a cabo la instalación de CityPaq, terminales de entrega automática de paquetería, contratas el espacio, depositan tu pedido y puedes acceder a ellos en cualquier momento mientras el lugar donde están instalados este abierto.

…seguir colaborando es un factor clave, un éxito para ambos..

Para un futuro del sector seguir colaborando es un factor clave, un éxito para ambos, las sinergias harán desarrollar las formas de entrega.

El eCommerce no para de crecer, la industria logística lo sabe y nadie va a quedarse sin su porción de esta apetitosa tarta, en los próximos años asistiremos a formas de entrega hasta ahora desconocidas, continuar con las sinergías entre cliente y proveedor serán clave.

Deja un comentario:

Tu correo email no será publicado