NuevoSector, el resumen semanal de los temas mas significativos en el mundo del Retail, la Restauración y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.
📩 Suscríbete a la Newsletter de Nuevo sector, haz click aquí
Mundo Retail 🌎🛒
La multinacional sueca H&M vuelve a cerrar un difícil año. Con unos ingresos por debajo del 0,8% respecto al ejercicio anterior y un incremento del 46% en los gastos de explotación la situación se complica. Desencadenando en un cierre de tiendas, reducción de plantillas y un 90% menos de beneficio. Han recurrido al BBVA para obtener 100 millones, le permitirán hacer frente a la retribución de sus accionistas. Ante esta situación, comienza a valorarase nuevas líneas de negocio, entre ellas se abre la posibilidad a vender marcas de terceros en sus tiendas.
……….
Tras un convulso año en DIA, y un primer trimestre difícil, se Busca ver la luz al final del túnel, se suceden los cambios en su cúpula. Se incorpora Matthias Raimund como director de Operaciones, su primera misión recuperar los básicos en los puntos de venta.
……….
De nuevo Inditex viene a revolucionar la escena con Bershka. Las flagship integrarán un nuevo concepto. Se alían con la empresa de música en streaming Tidal. Córners donde poder disfrutar de música gracias a la instalación de iPads y auriculares junto a una promo de Tidal con cada compra que se realice en sus tiendas. La enseña reina de la compañía abriré sus nuevos centros. Así son las cinco nuevas tiendas de Zara. Las iniciativas no quedan solo en las tiendas. Inditex junto a Naturgy esta desarrollando el Tren logístico sostenible. Un medio para agilizar la entrega de pedidos online en la última milla.
……….
Supeco, la apuesta de Carrefour por el Low Cost, a los 7 años de existencia, lejos de despegar se hunde en pérdidas, un 163,9% mas que el año pasado. Desde su matriz se prevé alcanzar tasas positivas este año.
……….
Nuevas tecnologías en Retail para afrontar el futuro. La transformación digital pasa de ser una asignatura pendiente a una obligación. Internet of Things se coloca como una de las favoritas de los Retailers. IoT como la solución para hacer seguimiento de referencias, reposición o mejora de experiencia del cliente. Por otro lado, Blockchain viene para dar trasparencia, con el fin de afianzar las garantías de la procedencia de los productos.
……….
El nicho de las mascotas parece tener un claro aspirante al reinado. Los malagueños de Tiendanimal prevén acaba este año con una facturación de 115 millones de euros frente a los 90 del año pasado. Su apuesta por la omnicanalidad y visión 360º han sido su gran baza. Continuar con el ritmo de aperturas el principal objetivo. Afrontan el 2020 con una nueva inyección económica de 12,5 millones.
……….
Conceptos para entender el futuro del Retail, la omnicanalidad es el futuro y ha marcado el fin al debate del Online y el Offline. Ventas híbridas marcan el presente y futuro.
Restauración 🍽🍔
La consultora KPMG ha elaborado su Anuario restauración de marca en España. Comportamiento del sector y de sus protagonistas así como el papel de la tecnología. La salud de la restauración organizada continúa con su buena salud. Cifras positivas para el sector, principalmente soportadas por el incremento de visitas y ticket medio.UN futuro prometedor con un el delivery como palanca.
……….
La revolución de la hostelería. Ya se han definido las fechas para HostelShow y Expo Foodservice, su principal objetivo será buscar mejorar la experiencia del cliente a través de la fusión del equipamiento , la gastronomía y la tecnología.
……….
Diseño de altura en el fastfood. Comida de consumo rápido no es sinónimo de concepto lowcost. Demna Gvasalia, el diseñador que llevó la moda al McDonald’s.
……….
Búsqueda de la productividad en las cocinas. Al igual que en cualquier sector, la mejora de los procesos es una obligación para poder sobrevivir. La importancia del flujo de trabajo en las cocinas profesionales.
Ecosistema StartUp 🦄🚀
La legislación a aplicar a los riders, es uno de los mayores problemas a los que ese esta enfrentado las nuevas empresas de reparto a domicilio, como Glovo, Deliveroo o Uber Eats. Este vacío que existe en su regulación, originó escenas que han sido seguidas por todos los medios. Ante esta situación, el Ministerio de trabajo estaría haciendo un estudio sobre las condiciones y la normativa a aplicar.
……….
Uno de los negocios que mas proliferan en las calles de nuestras ciudades son las panaderías. El fabricante de masas congeladas europastry, lanzaba Baking the Future Challenge, en la búsqueda de soluciones tecnológicas para el sector. Las seleccionadas para evolucionar el sector de la panadería han sido las StarUp Connecting Food, Croustillant y Neareo.
………
La sostenibilidad, debe ser uno de los pilares sobre los que seguir construyendo nuestra sociedad. El plástico es el derivado que mas esta influyendo en la degradación del medioambiente. En gran medida proceden de los envases que usamos a diario. Encapsule, la StartUp valenciana, esta trabajando en el desarrollo de tecnología para evitarlo. En concreto han elaborado un aditivo que degrada el envase en menos de 180 días y alarga la vida del producto, cumpliendo así con la normativa EN-13432
Envase multimedia 🎬🎧
¿Te preguntas cual era la concepción de Glovo hace tres años? En la presentación de Óscar Pierre , CEO y Fundador, en el Marketing Strategy Forum de 2017, puedes hacerte una buena idea.
……….
Entrevista a Nico Bour, fundador y CEO de Uvinum, un marketplace centrado en el mundo de vino. Hacen un buen recorrido a las etapas de la StartUp, desde sus creación, hasta la venta al gigante de los licores Pernod Ricard.
……….
Sin ser una persona directamente ligada la Retail, se puede aplicar igualmente, Pedro Serrahima responsable de PepePhone y actualmente de O2, nos enseña a cómo saltarse todos los manuales y conectar con el cliente de na forma totalmente diferente a la convencional.