NuevoSector #3 La gran apuesta del Corte Inglés, buenos números de Ikea y pagos faciales en restauración

NuevoSector, el resumen semanal de los temas mas significativos en el mundo del Retail, la Restauración y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.

📩 Suscríbete a la Newsletter de Nuevo sector, haz click aquí

Mundo Retail 🌎🛒

La apuesta por la omnicanalidad ya no es una alternativa si no una obligación. El Corte Ingles anunció la intención de invertir más recursos en su canal online, con la previsión de alcanzar los 1.000 millones de euros en su división de eCommerce. Su responsable , Ricardo Giozcueta, mostraba el interés por el desarrollo de todas las categorías y la importancia de una aplicación móvil que se lanzará en breve. El canal de Commerce ya es la primera tienda de la compañía.

……….

Las jornadas llevadas a cabo por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), en colaboración con Icex han mostrado la hoja de ruta del retail. La apuesta por la externalización de las ventas será el pilar, buscando todas las posibilidades de desarrollo del sector. Mas de 30 empresas han analizado el desarrollo de la tienda Food and Wine Spain, portal elaborado por el Icex en colaboración con Amazon.

……….

El principal resultado que salió del foros entre CEO,  de las principales empresas de Retail que operan en España, es la importancia de desarrollar una ley, que equipare a las empresas que operan en tiendas físicas con los Commerce, eliminando así las todas barreras y la igualdad de oportunidad. Agrupan sus peticiones dentro de Ley de garantía de mercado, esto significaría una transformación del comercio.

……….

Estamos acostumbrados al desarrollo del Retail en el Commerce, también se observan movimientos en la otra dirección, Marketplace puros que caminan hacia el Offline. En un principio fue Amazon, le siguió Alibaba, con su tienda en Xanadú, ahora es el turno de Zalando, el marketplace alemán, abre tienda Pop Up en las calles de Madrid.

……….

 Ikea, tras un año de ajustes, presenta números, en el pasado ejercicio fiscal su volumen de ventas ascendió a un total de 1596 millones de euros, un crecimiento de un 6.6%. Internet ha sido el pilar en ese crecimiento. Logra triplicar su crecimiento en España.

……….

Estudio de mercado, precios de la cesta media de los supermercados españoles. Como cada año la OCU presenta los datos recabados entre184.000 precios, de una cesta de 244 productos en 1.225 establecimientos y repartidos por 65 ciudades españolas e Internet. El ahorro entre el supermercado con los precios mas altos y los mas económicos es de 1.063 euros al año.  Sin salir de este sector, llamativos los resultado del informe de Kantar WorldPanel donde los supermercados regionales incrementan  sus ventas y aguantan la tensión que provoca Mercadona.

Restauración 🍽🍔

Continúa el crecimiento del delivery de comida a domicilio, según el informe elaborado por Estudio General Mobile, EGMobil, en segundo trimestre de 2019, McDonald´s´s se posiciona con como la app mas utilizada en el delivery de comida, seguida de cerca por Burguer King. Se observa un crecimiento del uso de App en este tipo de servicios, un 1,7% más que en el primer trimestre.

……….

La restauración organizada sigue cobrando importancia en el mundo dela hostelería. Atendiendo al estudio de mercado de NPD Group en el ‘Anuario de Restauración de marca en España. Ingredientes para el éxito’, el volumen de ingresos crece en  la restauración organizada frente al decrecimiento de la independiente. La estandarización gastronómica frente a la disparidad de la oferta el principal motivo.

……….

Los establecimientos Viena entran de lleno en la transformación digital de los pagos. Junto a la empresa Payment Innovation Hub, ha creado un sistema de pago facial. El programa piloto se hará en el local de la Diagonal de Barcelona, permitirá al cliente realizar los pagos sin necesidad de efectivo, tarjetas físicas o móvil. El sistema de pagos se llama Face To Pay Viena

……….

Comienza la colaboración entre Deliveroo y Starbucks en España Álvaro Vela, director de marketing de España y Portugal de la firma estadounidense, anunciaba la posibilidad de servir sus cafés y complementos en distintos pack a domicilio. Con esta sinergia Deliveroo capta un importante reclamo para sus clientes finales. Otra de las colaboraciones mas llamativas ha sido la firmada entre Burger King España y Just Eat. Este servicio será paralelo al actual Delivery BurguerKing, desde la cadena de comida rápida muestra el interés por incrementar la cuota de penetración.

……….

Las colaboraciones también llegan a la alta cocina, La Caixa y El Bulli Foundation restablecen su alianza, comenzaron en 2015 y han renovado hasta 2020. La fundación busca el desarrollo de PYMEs en el sector de la restauración y promoverla innovación.

………

El  retailer de mayor impacto en España, Mercadona, sigue trabajando en el desarrollo de su negocio hacia la hostelería. En un principio creo un nuevo formato , los Mercaurantes, espacios dentro de sus tiendas para consumir la cocina preparada allí. Ahora da un paso más y firma un acuerdo de colaboración para adherirse al Club de Hostelería de España.

Ecosistema StartUp 🦄🚀

La próxima edición de la Expo Foodservice y HostelShow aboga por la Revolución de la Hostelería. Una de las programaciones destacadas es el Restaurant Concepts Day un evento en el que se buscan nuevas empresas que revolucionen la hosteleria. La presentación es en  formato Elevator’s Pitch, disponen de un tiempo de ocho minutos para presentar la idea.

……….

La plataforma On demand Stuart realiza un acercamiento al mundo retail físico.Una omnicanalidad compartida. El objetivo de esta colaboración es que el cliente no cargue con las bolsas tras realizar su compra, denominado Offline Delivery. Ellos se encargarán del traslado. También existirá la posibilidad de contratar un servicio por el que el cliente no tenga la necesidad de acudir al establecimiento. El servicio se realizará en franjas de quince minutos y tiene como target al turista.

……….

La primera edición de GlovoTalks traía también la petición de reformas. Un foro convocado  por Glovo y al que se sumaron otros protagonistas de las principales plataformas online. En él  que se trataron todos los asuntos que afectan a estos Marketplace. Los temas que  salieron a la palestra tocaron diversas vertientes como las ventas por streamimg, las alianzas con empresas offline o la necesidad de regulación, salir del vacío en el que se encuentran en ocasiones.

………

El evento Ftalks’19 ha traído interesantes ideas al entorno del retail de alimentación. En el evento creado por KM Zero y Cámara Valencia, donde han participado mas de 500 personas, se ha destacado la importancia de las StartUp en desarrollo del sector alimentario. La búsqueda de nuevas sinergias entre proyectos innovadores y las grandes corporaciones.

Envase multimedia 🎬🎧

¿Hay mentalidades destinadas al éxito?, Nacho Muñoz, busca el motivo a través de  la personalidad de 14 empresarios de éxito mundial en el Podcast Forbes Review.

……….

Es uno de los eventos comerciales más importantes en el mundo del Retail, mueve una cantidad ingente de mercancía, pero ¿cómo pueden los Retailers o eCommerce hacer frente a la  entrega en el Blackfriday?. Así lo hacen Amazon o Alibaba.

………

El programa emprende de RTVE conducido por Juanma Romero. Un formato interesante con videos de corto metraje, muestran StartUp que están comenzando su andadura o son ya un éxito en España. Acompañado de otras píldoras de management, formación,… nunca he entendido el horario que tiene, suerte que esta en visión a la carta.

……..

Accede a Boletines anteriores de Nuevo Sector 

Deja un comentario:

Tu correo email no será publicado